Agradecemos a Dios por las victorias y seguimos orando y evangelizando a los más de 10 mil amigos de esperanza que fueron conectados el pasado 16 de abril durante el programa AMIGOS DE ESPERANZA.
viernes, 29 de abril de 2011
Los frutos de semana santa - APCE
lunes, 25 de abril de 2011
“Salvemos a la tierra” tuvo un gran impacto en Utcubamba
El 22 de abril se celebra el día mundial de la Tierra (Día del Planeta) en todos los lugares del mundo y Utcubamba (Bagua Grande) localizada en la zona Nor-oriente del Perú, no fue la excepción. La Escuela Adventista de Utcubamba realizó el miércoles 20 una limpieza general por las calles principales y la plaza de nuestra comunidad, al mismo tiempo se colocó carteles en los árboles, con temas alusivos al cuidado del Medio Ambiente, que nuestros padres elaboraron en sus hogares. También nuestros niños de Inicial acompañados por sus padres salieron con un hermoso pasacalle, vestidos con atuendos elaborados de materiales reciclables. De esta manera, los alumnos dieron el mensaje del cuidado de la nuestro planeta Tierra a toda la población en general. Por la noche se contó con el valioso apoyo de la Municipalidad y sus autoridades para la organización de la Conferencia “Salvemos la Tierra” disertada por el Blgo. Marco Mechán catedrático de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo, este evento se llevó a cabo en la Plaza Central de Utcubamba contando con la presencia de las principales instituciones educativas de la ciudad.
Fueron alrededor de 250 pobladores quienes quedaron gratamente impresionados con la conferencia y con la organización del evento. El Pr. Jorge Mendoza, Distrital de Utcubamba “A” y el Pr. Noe Guevara, Distrital del Utcubamba “B” manifestaron que los asistentes mostraron su aprecio por este tipo de actividades que promueve la educación adventista. El evento fue difundido por los medios de comunicación donde destacó el spot publicitario de América Televisión y los periódicos locales “El Diario” y “Ahora”.
La Educación Adventista en Utcubamba goza de una gran aceptación por parte de la población convirtiéndose a la vanguardia en el lugar, hasta el momento en nuestra institución viene funcionando el nivel inicial (3, 4 y 5 años) y el nivel primario (hasta el tercer grado) contando con 121 alumnos matriculados manifestó la Lic. Lucía Cárdenas, Directora de la Escuela Adventista de Utcubamba. Sigamos orando por el fortalecimiento de nuestras instituciones educativas.
Director regional de educación de tumbes comparte esperanza con su personal
Al llegar a las instalaciones de la misma, había muchas personas esperando ser atendidos por el Director, el Prof. Henry Rodolfo Elizalde Ordinola. Al dar a conocer el motivo de nuestra visita, el director nos atendió de inmediato. Luego de haber dado a conocer el plan que tiene la iglesia adventista, y por ende, nuestra institución nos pidió que le obsequiáramos o vendiéramos algunos ejemplares del libro “Todavía existe Esperanza”, pedido al cual accedimos obsequiándole gustosamente.
Al finalizar la visita, el Director felicitó el plan de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Tumbes, por lo que expresó sus ganas de apoyar a nuestra institución con alguna necesidad que ésta tenga.
También se nos pidió ir al departamento de Relaciones Públicas donde también se obsequiaron ejemplares al encargado de esta área y los demás trabajadores.
Cabe destacar que este momento fue grabado por periodistas del canal 43 de Tumbes la misma que será transmitida a toda la región Tumbes. Ellos también recibieron un ejemplar del libro “Todavía existe Esperanza” y prometieron trasmitir lo grabado, informó el Pr. Ángel García, capellán de nuestro Colegio Adventista de Tumbes.
martes, 19 de abril de 2011
Alumnos adventistas de Chiclayo entregan libro “Todavía existe esperanza” a la policía nacional del Perú
Con mucho entusiasmo visitaron las siguientes instituciones policiales: Radio Patrulla del Perú, División de Criminalística del Perú (DIVINCRI), Policía de Tránsito y Comisaría de Mujeres. Los esforzados policías expresaron un profundo agradecimiento a los alumnos del colegio adventista por llevarles un mensaje de esperanza y de paz en una sociedad muy convulsionada y donde cada día tienen que enfrentar diversas dificultades en su
trabajo.
Por otro lado los alumnos se sintieron muy emocionados al conocer y compartir momentos agradables con los miembros de la Policía Nacional del Perú quienes brindan un apoyo incondicional a la sociedad.
"Amigos de Esperanza" en la I.E. Adventista "José de San Martín" Tarapoto
En el epílogo del programa se invitó a nuestros amigos asistentes a participar de los programas que se llevarán a cabo del 18 al 23 de abril por Semana Santa, así también, se les obsequió el libro misionero "Todavía existe Esperanza", mostrando rostros de felicidad y emoción, padres y estudiantes, agradecían por esta invitación y programación que les motivaba a tener a Dios cada día de la vida como su Esperanza.
Con un delicioso refrigerio de ágape se despidió el programa, con el cual se inicia una obra que debe completarse con el poderoso trabajo del Espíritu Santo transformando estas vidas. Damos gracias a Dios por este programa que permite que muchas personas conozcan su palabra.
lunes, 18 de abril de 2011
Amigos de esperanza impacta en la Unión Peruana del Norte
Como una iglesia unida, niños, jóvenes y adultos formaron parte de este gran proyecto, podemos dar fe de que la palabra de Dios fue sembrada, y creemos que por su gracia pronto tendremos una gran cosecha en toda Sudamérica.
Ver reportaje
http://www.youtube.com/watch?v=HcRWmPwpTdA
Gran gozo por los 301 amigos de esperanza en San Martin - MiCOP
Una gratitud especial por los líderes que labora en la (MiCOP), por el apoyo brindado, que el Espíritu Santo y la hermandad juntos podamos seguir trabajando a fin de conducir a estas preciosas almas a los pies de Cristo. (Pr. José Scherman.)
Alumnos del colegio adventista en Chiclayo envían libro “Todavía existe Esperanza” vía web
Fue una actividad emocionante mencionó una de las alumnas “esto me permitió llevar esperanza a todos mis amigos no solamente de Chiclayo, sino del Perú y del mundo entero”. Por su parte el Director del Colegio, Lic. Javier Vilcas, expresó su felicidad por ver a sus alumnos participando de este ministerio de evangelismo a través de la web llevando a miles de contactos este maravilloso libro.
Ministerio de recepción comprometidos con “Amigos de Esperanza”
A fin de dar
una buena atención a las visitas el día 16 de abril, los ministerios de recepción de las iglesias de la Unión Peruana del Norte se organizaron de tal manera que todo esté listo y preparado para recibirlos. Vestidos con el uniforme característico, desde muy temprano, se dispusieron de los pines especiales para obsequiar y reconocer a las visitas, y también se preparó una revista que describe la Iglesia Adventista en el mundo y el mensaje que predica.
Desde el ingreso de las visitas, la iglesia vivía con gozo el programa de “Amigos de Esperanza”, llegando a registrarse en las actas, desde niños, jóvenes y adultos, que gustosamente dejaron sus datos básicos para poder contactarlos e invitarlos al programa especial por “Semana Santa” y tener una vez más la oportunidad de seguir compartiendo con ellos la esperanza que Dios nos da.
Niños salieron a las calles llevando esperanza en Huancabamba - Piura
Portando globos, stickers y una sonrisa ellos formaron parte de “Amigos de Esperanza”, durante su paso llevaron esperanza a diferentes transeúntes y trabajadores del mercado central de la ciudad, la iglesia sigue en constante oración para muchas personas más puedan ser tocadas por el espíritu santo y participen del programa especial de “Semana Santa”.
Alumnos de esperanza llevan a sus padres a la iglesia el día sábado
Antes de culminar el programa, se invitó a que los nuevos amigos sean parte de la Semana Santa a realizarse del 17 al 23 de abril en ese mismo lugar, finalmente los padres de familia se retiraron regocijados y sobre todo agradecidos por el programa tan especial; muchos padres manifestaron felicidad por el hecho de que sus hijos están estudiando en una Institución Adventista.
Policía nacional del Perú recibe el libro “Todavía existe Esperanza”
Amigos de esperanza convirtió las lágrimas de dolor y tristeza, en lágrimas de Esperanza
Sábado 16 de abril.- Amigos de Esperanza, marcó la vida de la iglesia y de los invitados, cada protagonista tiene una historia que contar; como la descrita por la señora Marina Vargas, quien entre lágrimas y suspiros inconfesables abrazando a su hijo expresó: “Mis lágrimas de dolor y tristeza, hoy se convirtieron en lágrimas de esperanza”; o como lo expresara el hermano José Amaranto, “Hoy fue un de victoria para la iglesia”; o como dijo nuestro invitado, el Sr. Teófilo, con palabras de gratitud, “vine cargado de problemas y regreso con paz en mi corazón”.
Estas historias de paz, de perdón y esperanza se vivieron en cada una de nuestras iglesias durante el programa AMIGOS DE ESPERANZA; las otras historias que hoy no conocemos sin duda las concomeremos en el reino de los cielos.
Gracias querido pastor y hermano(a) por los esfuerzos desplegados en el antes y durante de AMIGOS DE ESPERANZA.
Ver reportaje
http://www.youtube.com/watch?v=Euk5KIGZ0pA
Autoridades de Cacatachi reciben libro misionero en Tarapoto
El viernes 15 de abril se realizó una importante reunión en la municipalidad distrital de Cacatachi, donde se llevó a cabo la coordinación del proyecto “Esperanza 111”, incluyendo diversas acciones a favor de la comunidad a partir de cada una de las carreras profesionales con las que cuenta la UPeU Tarapoto, para el desarrollo integral de la población.
Al finalizar la reunión los coordinadores de cada carrera profesional y representantes de la UPeU, hicieron entrega del libro “Todavía Existe Esperanza”, a cada una de las autoridades presentes como es el caso del Alcalde, Lic. Edgar Cotrina Vásquez, los directores de las diversas instituciones educativas, entre ellos el Lic. Víctor Raúl Flores, profesor Wilen Vargas, Lic Julio Cesar Vásquez, la profesora Martha Sandoval y diversos líderes de la comunidad.
El alcalde destacó la importancia del proyecto emprendido y expreso su gratitud por el interés de la Universidad Peruana Unión como Institución Adventista, en las comunidades de su derredor y recibió de manera muy grata junto a todos los presentes la invitación de ser participes del programa “Amigos de Esperanza”, en el cual se encuentran involucrados nuestros más de 900 alumnos, docentes y personal en general.
Presidente regional de Lambayeque recibe libro “Todavía existe Esperanza”
El Pr. Wilfredo Gonzáles le obsequió a nombre de toda la iglesia el libro “Todavía existe esperanza”. Al finalizar el Pr. Aquilino Coanqui elevó una plegaria a nuestro Creador por la salud, la familia y la gran responsabilidad del Ing. Acuña Peralta, quien quedó muy agradecido y se comprometió a apoyar todas las actividades que realice la Iglesia Adventista en esta parte del país.
Panamericana televisión de Chiclayo difunde “Amigos de Esperanza”
El viernes 15 de abril previo al día de “Amigos de Esperanza” el Presidente de la Misión Peruana del Norte, Pr. Wilfredo Gonzáles, fue entrevistado en las instalaciones de Panamericana Televisión Filial Chiclayo, dicha entrevista tuvo el propósito de presentar a toda la ciudadanía el programa de “Amigos de Esperanza” que se realizará el sábado 16 de abril en los 39 distritos misioneros que comprenden la Misión Peruana del Norte.
El Pr. Gonzáles dio a conocer la magnífica labor que viene brindando la Iglesia Adventista del Séptimo Día en esta parte del país, tanto en el área educativa como en el área espiritual a través de brindar un mensaje de esperanza y amor a las personas y sus familias. Asimismo recordó que la iglesia en pleno está orando por el bienestar de miles de personas para que Dios pueda guiar sus vidas y que se acerquen el sábado a nuestros templos a recibir un mensaje de paz y esperanza.
Esta interesante entrevista fue difundida en la Edición Central de 24 Horas, el viernes por la noche, como una de las actividades previas a toda la programación que se viene preparando para el día siguiente. En la Misión Peruana del Norte ya se vive el día de “Amigos de Esperanza”.
Sullana lista para el día “Amigos de Esperanza”
El Distrito de Sullana está comprometido en tener más de 2,000 amigos de esperanza; Asimismo este viernes 15 desarrollarán un programa especial de Escuela Sabática para dejar todo listo para el sábado 16 de abril y así albergar en diferentes turnos a los Amigos de Esperanza. Cabe mencionar que el Colegio Adventista de Sullana tendrá un turno especial a partir de las 11:00 horas en el cual alumnos, padres de familia y docentes llevarán a sus amigos a escuchar el mensaje de la “Bendita Esperanza”
Esperanza para alumnos y padres en Trujillo
Ese mismo día los alumnos del nivel secundaria desarrollaron su programa y el jueves 14 los padres de la Institución se dieron cita en el templo de la Iglesia Central de El Porvenir “A” para disfrutar de un programa realizado especialmente para ellos, siempre bajo el lema “Amigos de Esperanza”. El programa presentó un tema de reflexión muy profundo y esto caló hondo en sus corazones. Se vivió momentos emotivos cuando los docentes entregaban uno a uno el libro "Todavía existe esperanza”. (Miguel Marquina)
Alcalde se convierte en un embajador de Esperanza en su Municipalidad - Trujillo
En el fiel cumplimiento al compromiso con el alcalde este viernes 15 de abril una delegación del colegio conformada por alumnos del quinto año y la administración, visitaron al alcalde, quien los recibió en su oficina donde se oró por él. Luego acompañó a la delegación a todas las oficinas y personalmente entregó los libros "Todavía Existe Esperanza" (Tito Goicochea Malaver)
Más colegios de Esperanza comparten el amor de Dios
El día miércoles 13 de abril se realizó el programa para los alumnos del nivel secundario, congregando a 193 alumnos en el templo de nuestra Iglesia, los cuales participaron de los hermosos cánticos de alabanza que prepararon el ambiente para el mensaje de esperanza en la voz del Pastor Joe Saavedra, pero al mismo tiempo dejó en los corazones de los alumnos la Palabra de Dios que dice que fuimos creados para vivir felices, alegres y en armonía. Al llamado de Jesús, muchos jóvenes y señoritas se pusieron de pie para testificar que aceptan al Señor como su Salvador personal y recibir el libro "Todavía Existe Esperanza".
No podíamos dejar pasar la oprtunidad de compartir el mismo mensaje con los padres de familia, por lo tanto el jueves 14 recibimos la visita de mas de 200 padres de familia que disfrutaron de un hermoso programa cargado de música, obsequios y un mensaje inspirador disertado por el Pr. Jorge Reyes Aguilar, quien compartió con los asistentes un palabras de esperanza y también la entrega del libro misionero a los padres de familia.
Es así como nuestro colegio participa de los programas evangelísticos y se suma en la obra de predicar a "toda nación, tribu, lengua y pueblo" para que juntos esperemos al "Rey de reyes y Señor de señores" en las nubes de los cielos. (Tito Goicochea Malaver)
viernes, 15 de abril de 2011
Santa cruz en Cajamarca lista para el día “Amigos de Esperanza”
El Distrito de Santa Cruz está comprometido en tener 4725 amigos de esperanza, para lo cual están ingresando los nombres de los interesados al Portal que la Misión Peruana del Norte ha creado en internet: www.adventistasmpn.pe/iglesias
Por el poder del Espíritu Santo se espera tener 540 candidatos para el bautismo hasta el 02 de julio. Para ello el Pr. Joel Flores, distrital de Santa Cruz, dirigentes, líderes de Grupos Pequeños y los hermanos están comprometidos con la Obra del Señor.
Colegios adventistas de la ANoP dan inicio al programa “Amigos de Esperanza”
La programación se dio en dos partes, un programa especial para los amigos no adventistas, invitados de los alumnos y otro programa especial para los padres de familia, terminando con su respectiva cena de confraternidad. Entre las partes del los programas se destacaron, alabanzas especiales de los alumnos, dramas alusivos a “Amigos de Esperanza”, mensajes inspiradores; también se obsequió del libro “Todavía existe Esperanza” y se extendió la invitación para que los invitados participen del programa especial de Semana Santa, con el fin de continuar con el estudio de la biblia. (Pr. Ronald León)
Colegios reciben adolescentes no adventistas en Chepén – La Libertad
Al finalizar, cada alumno obsequio a su amigo el libro "Todavía Existe Esperanza". Se pudo observar los rostros de emoción de cada adolescente al recibir este hermoso ejemplar. Esperamos de todo corazón, que este evento pueda ser el inicio para que muchas personas entreguen su vida a Jesús.
lunes, 11 de abril de 2011
Encuentro de funcionarios y amigos estratégicos en la Unión Peruana del Norte
El programa inició con un momento de reflexión, oración y música; seguidamente se disfrutó de un espacio de confraternidad mientras se degustaba de un exquisito almuerzo. Antes de concluir se obsequió a cada asistente una biblia y el libro misionero “Todavía existe esperanza”. Todos los invitados quedaron motivados, llenos de paz y agradecidos por los momentos compartidos en la reunión.
Estamos seguros que los lazos de amistad se fortalecieron y se logró testificar del amor de Jesús a través de la amistad.
Estamos seguros que los lazos de amistad se fortalecieron y se logró testificar del amor de Jesús a través de la amistad.
Selección peruana juvenil de vóley recibe saludo de la educación adventista en Chiclayo
Fue grato escuchar de labios del fisioterapeuta de la Selección Nacional, que siempre acompaña al equipo, quien se nos acercó y nos comentó que tiene una hija adventista y que es casado con una ex alumna egresada de la carrera de Psicología de nuestra Universidad Peruana Unión, así mismo nos manifestó que se está preparando para asistir el sábado 16 de abril al gran programa que viene organizando la Iglesia Adventista del Séptimo Día, denominado “Amigos de Esperanza”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)