"Los últimos tres días antes
de conocer al ganador del premio, no pude dormir. Creíamos que nuestras
oraciones nos ayudarían y así fue", comentó Amalia, quien fue una de los
278 candidatos al mérito obtenido.
La profesora graduada el 2008,
presentó el proyecto denominado "Sumita Corazón" (“Bonito corazón” en
aymara), que trabajó durante dos años con infantes en esta isla, quienes
reciben una preparación cristiana y de calidad para ingresar al nivel
primario eficientemente aprestados.
Entre las actividades
formativas destacan la enseñanza del quechua, aymara, español e inglés.
"Lo que me motivó a crear el jardín fue que, mientras estudiaba, observé
a los niños más pequeños que no recibían la atención y educación que
ellos se merecen. Entonces sentí la necesidad de aplicar mis
conocimientos en ellos porque se encontraban solos debido a que sus
padres trabajaban durante el día, y con el apoyo de mi familia
construimos este jardín", mencionó Amalia.
Por su parte, la Dra. Leonor
Bustinza, vicerrectora de la filial Juliaca, viajó hasta la isla Tupiri
para otorgar un reconocimiento especial y una beca para que Amalia
realice sus estudios de Maestría en Educación en la sede de la
Universidad Peruana Unión.
Cabe mencionar que el Premio
Integración 2011, es un reconocimiento nacional que tiene el objetivo de
identificar y rescatar a personajes que con su trabajo transforman el
Perú, mostrando proyectos que buscan promover valores a través de
acciones de ejemplo y benefician a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario