Se conoce que el nacimiento de la nueva Misión, surgió como resultado en primer lugar por iniciativa divina y por los 56 distritos misioneros que poseía la APCN, con sus 260 iglesias. Lo que dio lugar a que se hiciera la respectiva separación. Actualmente, la APCN, pasará a llamarse a partir del 1 de enero de 2011: Asociación Peruana Central Este (APCE) y contará con 26 distritos misioneros y la MiCOP tendrá a su cargo 30 distritos misioneros, respectivamente.
El evento protocolar dio inicio con el corte de la cinta que estuvo a cargo del Pr. Orlando Ramos, presidente de la UPN. Seguidamente, se inició el recorrido por el ambiente del segundo piso, que dio parte al descubrimiento de la placa recordatoria a través del Pr. Salomón Arana, presidente de la APCN, en compañía del Sr. Walter Murillo, tesorero de la misma. Consecutivamente, todos los invitados pasaron a la sala de cultos, ubicada en el tercer piso, para los respectivos saludos y felicitaciones a la nueva Misión.
El Pr. Chávez, expresó lo siguiente, con respecto a la inauguración de la naciente Misión: “Estamos muy felices porque la Iglesia Adventista en el Perú está creciendo, por ello seguiremos trabajando para hacer de esta nueva Misión, un territorio poderoso y creo que nuestro lema: “Reavivados para cumplir la misión”, es un lema que va a encajar muy bien en nuestro liderazgo y ministerio; y con esos dos valores estratégicos, vamos a empujar el evangelismo y la predicación en esta zona del Perú. Estamos pidiendo al Señor que nos ayude a liderar con justicia, equidad y principalmente, conforme al corazón de Dios”.
De igual manera, el Pr. Ramos, en sus palabras de apertura destacó dos puntos importantes, entre los cuales resaltó: “…la presencia de Dios debe estar en este lugar y de la misma manera esta debe ser la casa de Dios y puerta del cielo”. De esta forma, exhortó al personal del campo misionero a trabajar con total fidelidad de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario